Este 2023 una de las actividades que marca el desarrollo de la plataforma tecnológica de la SNA, Conectagro, es el lanzamiento de un catálogo de startups agrícolas con el fin de acercar la innovación y la tecnología al campo.

En 2020, desde la SNA, nace Conectagro, una plataforma colaborativa que busca promover la innovación y digitalización en el sector. Desde entonces son diversas iniciativas las que se han impulsado: seminarios regionales, charlas de temas contingentes, desafíos de innovación, participación en ferias, un concurso de pitch y una hackatón.

Conectagro tiene por objetivo identificar, visibilizar y fortalecer a emprendimientos tecnológicos que estén desarrollando soluciones para el agro en Chile, a través de apoyo técnico, financiero y de generación de redes.

María José Valladares, Coordinadora de Desarrollo Rural y Vinculación con el Medio de la SNA, está encargada de impulsar Conectagro quien comenta que la innovación es indispensable para que la agricultura cumpla con su misión: “América Latina proporciona 2/3 del superávit mundial de alimentos, y ya es muy conocido el gran desafío de lograr alimentar a 2 mil millones de personas más al 2050 con las mismas, y hasta peores, condiciones de producción. Es aquí donde vemos que el rol de la innovación en la agricultura, será el gran aliado para lograr esta meta y tener un aumento de producción y productividad de manera sostenible”.

QUÉ SE VIENE PARA EL 2023

En 2023 se sigue impulsando Conectagro con nuevas actividades y grandes convocatorias, con el fin de aportar al ecosistema innovador agritech a través de distintas actividades.

El hito que marcó el 2022 para Conectagro fue la alianza con la Fundación Emprende Tu Mente (ETM) para realizar el Desafío Conectagro 2022. Para este 2023 se seguirá potenciando esta alianza y además será el lanzamiento de la nueva plataforma www.Conectagro.cl

DIRECTORIO DE EMPRENDIMIENTOS

La plataforma www.conectagro.cl es una página web donde se podrán visibilizar diferentes proyectos que tienen relación con la innovación y el agro. Como lo describe María José Valladares, se trata de un directorio de emprendimientos, donde cada visitante podrá encontrar una breve descripción de diferentes startup o proyectos, conocer qué hace, dónde opera y sus datos de contacto. “El objetivo de la plataforma es apoyar al ecosistema agritech y acercar a los agricultores con información de tecnología e innovación presente en Chile, así promover la conexión entre estos dos mundos”, dice.

Para María José la idea es potenciar la innovación y vincular de una manera más efectiva a los agricultores con la tecnología, buscando que ésta llegue al campo. “Veíamos mucho interés por parte de distintos emprendedores agritech de dar a conocer su idea o negocio a nuestros agricultores”.

El directorio de emprendimientos será lanzado en los próximos meses, pero el objetivo es que esté en constante actualización y crecimiento. “Hoy las startups que están en el Directorio son las que han sido parte de las dos versiones del Desafío Conectagro. Startups que conocemos y que están establecidas”, comenta María José detallando que quienes no hayan participado del Desafío Conectagro y quieran ser parte de la plataforma pueden enviar su solicitud a través del formulario de contacto presente en la misma página, en donde se evaluará la postulación.

Hasta el momento son 12 las empresas que son parte de este directorio y dentro de la plataforma están divididas en diferentes temas para hacer más fácil la búsqueda. Las categorías van desde productos para el campo, hasta biotecnología o asesoría ambiental.

DESAFÍO CONECTAGRO 2023

El concurso de pitch busca a emprendedores que tengan tecnologías innovadoras que generen un impacto positivo en la productividad, competitividad y sustentabilidad de la industria agrícola, y en particular, en la producción de alimentos sustentables y saludables, que es el fruto de la agricultura.

Este año el Desafío Conectagro se realiza de la mano de Banco Santander y Fundación ETM. Si eres un emprendedor en fase de probar o mejorar un prototipo para una solución agritech compite con tu pitch para ganar $9.000.000, espacios de trabajo por 6 meses, asesoría comunicacional, asesoría legal y mentoring por parte de un destacado emprendedor chileno.

Las postulaciones se cierran el 14 de julio a las 00:00 y las bases se pueden encontrar en https://conectagro.cl