La startup Miido, una plataforma que permite gestionar los procesos agrícolas con comandos de voz a través de WhatsApp, resultó ganadora del Desafío Conectagro 2024. Su propuesta destaca por su  promover la digitalización accesible y sostenible en el agro, alineándose con los objetivos de este gran concurso que celebra su cuarta versión. 

Una emocionante final se vivió en el Parque Bicentenario, durante el ETM Day 2024, el pasado 22 de noviembre. Las tres startups finalistas del Desafío Conectagro presentaron sus soluciones innovadoras para el sector agroindustrial. La ganadora fue Miido, que recibió un premio de $10 millones en financiamiento, seis meses de acceso a espacios de trabajo en la sede de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y asesorías técnicas para potenciar su plataforma.

“La verdad es que ganar el desafío Conectagro, es tremendamente importante para nuestra empresa. Más que la plata en sí, representa una validación de que lo que estamos haciendo es grande y que va a marcar un antes y un después para la digitalización de la industria”, comentó Nicolás Castellón, fundador y CEO de Miido.

Una solución accesible e innovadora

La startup Miido consiste en una innovadora plataforma que permite gestionar procesos agrícolas mediante comandos de voz en WhatsApp, facilitando la digitalización y el acceso tecnológico para pequeños y grandes productores, una iniciativa que permite que cualquier productor pueda digitalizar procesos utilizando únicamente su voz.

Ante esto, Nicolás Castellón destaca que el acompañamiento técnico y las mentorías ofrecidas por Conectagro, fueron clave para potenciar a Miido y lograr quedarse con el primer lugar.  “Valoro mucho las mentorías y el acompañamiento que tuvimos, también la exposición que genera haber participado en un desafío tan importante y, por sobre todo, la validación que estamos buscando”, expresó Castellón.

IV versión del Desafío Conectagro.

“Nuestra industria está en constante crecimiento, y cada uno de los participantes ofrece iniciativas que mejorarán nuestro día a día. Esperamos que esta plataforma les haya ayudado a potenciar sus ideas y perfeccionarlas”, destacó Antonio Walker sobre el Desafío Conectagro  y el compromiso de la SNA con la innovación sostenible en la agricultura.

Junto a Miido las otras startups finalistas fueron Lignonut, una iniciativa de economía circular que reutiliza cáscaras de avellano europeo, y UFC Evolution Inicia, un dispositivo biológico que protege las plantas contra patógenos.

Durante la final, las tres startups finalistas, presentaron sus soluciones en un pitch de 4 minutos. Luego las iniciativas fueron sometidas a la votación del público y un jurado compuesto por líderes del sector: Iván Vera de Innspiral, el presidente de la SNA Antonio Walker y Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM. “Nos enorgullece apoyar iniciativas como Conectagro, donde los proyectos participantes no solo impulsan mejoras en los procesos agrícolas, sino que también contribuyen a un futuro más sustentable para toda nuestra sociedad”, destacó Pablo Pisani al presentar la final del Desafío Conectagro 2024.

Es el cuarto año del Desafío Conectagro que busca identificar, visibilizar y fortalecer a emprendimientos tecnológicos que estén desarrollando soluciones para el agro en Chile. Este 2024, con la plataforma ganadora Miido, y sus finalistas, la SNA en conjunto con SQM Yodo Nutrición Vegetal, avanza para desarrollar soluciones que ayuden a construir una agricultura más resiliente y sostenible.


ETM Day es un encuentro organizado por Emprende tu Mente, una corporación sin fines de lucro que busca conectar a emprendedores y startups con líderes del mundo corporativo, para impulsar así el desarrollo económico y social de Chile y Latinoamérica. Este 2024 la feria se realizó el 21, 22 y 23 de noviembre congregando a más de 40.000 personas en el Parque Bicentenario de Vitacura.