El plan de prevención, mitigación y control de incendios 2024-2025 cuenta con una inversión superior a los $156 mil millones de pesos y contempla el despliegue de 311 brigadas en todo el país y 74 aeronaves para el combate de incendios forestales.

Además, se asignaron recursos para incrementar la cantidad de retardantes e insumos logísticos, y se reforzó el programa de manejo de combustibles para reducir las quemas.

También se incorporó una nueva y moderna aeronave: el Boeing 737 “Fireliner”, un tanquero de gran capacidad y alta velocidad. Este avión puede recorrer la distancia entre su base en Concón y Temuco en menos de una hora, y tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua. A fines de noviembre, ya se había registrado un 23% más de incendios en comparación con la misma fecha del año anterior, con más de 600 incendios reportados.


Verano 2025: Temperaturas más altas de lo habitual en gran parte del país

Según un informe emitido por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) este verano, tanto las temperaturas mínimas como las máximas estarán sobre lo normal. Además, en estos meses existirá una mayor amplitud térmica, es decir habrá una marcada diferencia entre la temperatura mínima y la máxima del día.

LA DMC informó que, desde el extremo norte hasta la región de Aysén, se prevé una condición sobre lo normal en las temperaturas máximas, el país experimentará días más calurosos de lo habitual. 

Por otro lado, sobre el fenómeno de La Niña, según informó el NOAA se espera que este sea débil y de corta duración, que persista hasta enero-marzo de 2025.

Con respecto al agua caída, Meteored informó que entre Biobío y el norte de Magallanes se presentaría un déficit de precipitaciones este verano, situación que afectaría principalmente en Los Lagos y Aysén.