La Sociedad Nacional de Agricultura anuncia con orgullo la incorporación de su gremio asociado número 50: La Asociación de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile. Esta es la novena incorporación de este año, luego de que se sumaran Monachi, Frutas de Chile, Agrotech, Chile Alimentos, AFIPA, la Asociación de Agricultores de Malleco, IMPA y Amagro.

El Presidente de la SNA, Antonio Walker, destacó: “Llegar a 50 gremios socios es un hito que nos alegra y motiva para seguir trabajando unidos por el sector silvoagropecuario, y promoviendo el desarrollo colaborativo con otros sectores como el apícola, pesquero y acuícola. Estos emplean en conjunto a más de un millón de personas en forma directa e indirecta y exportan más de 28 mil millones de dólares”. Walker agregó: “La SNA tiene un objetivo claro y de largo plazo: Trabajar juntos, como una sola voz, para mejorar nuestras prácticas, superar nuestros desafíos y asegurar alimentos nutritivos, saludables y sustentables para Chile y el mundo”.

Con 186 años de historia, la SNA reafirma su compromiso con el país y su convicción de que el éxito del sector silvoagropecuario se logrará a través de la unidad y la cooperación.


Encuentro Nacional de Gremios Por Chile

Más de 200 líderes y representantes de los principales gremios empresariales de las distintas regiones del país llegaron al primer Encuentro Nacional de Gremios por Chile Región Metropolitana. Los principales desafíos levantados en el encuentro fueron la necesidad de retomar el crecimiento alto, de combatir la crisis de seguridad, fortalecer la certeza jurídica y dar señales que incentiven la inversión. 

El encuentro contó con la participación del Ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien destacó que “el diálogo y la construcción de redes con las regiones es extremadamente valioso”. Durante su exposición, el Presidente de la CPC, Ricardo Mewes, señaló: “Nuestra meta es crecer y así mejorar la vida de todos los chilenos. Con colaboración, trabajo bien hecho y perseverancia, podremos retomar el crecimiento alto y sostenido”. 

El Presidente SNA, Antonio Walker, participó de un panel de conversación donde comentó que los temas urgentes que enfrenta el mundo agrícola van en línea de la seguridad y el agua: “La creciente violencia en zonas rurales que amenaza a los agricultores y sus familias, afectando el sustento de comunidades enteras, especialmente en la macrozona sur. Además, el desafío hídrico requiere recuperar la inversión en riego y fortalecer la institucionalidad, impulsando obras como la desalación y promoviendo la colaboración público-privada para una gestión sostenible del agua”.

Gremios por Chile es una iniciativa de la CPC, que consiste en una red de trabajo colaborativa regional. Ya se han realizado diez eventos en distintas regiones del país y en los próximos meses se continuarán desarrollando nuevos encuentros a lo largo de todo Chile.


II Encuentro de Mujeres Líderes GTT

Más de cien mujeres vinculadas a la producción silvoagropecuaria y hortícola, I+D, docencia, academia, la generación de políticas públicas agrícolas y estudiantes de carreras afines, se reunieron entre el 27 y 29 de septiembre en el complejo turístico Nevados de Chillán para protagonizar el II Encuentro Nacional de Mujeres Líderes organizado por la Fundación GTT con el apoyo de Codesser, filial de la SNA y de Corfo. 

Tamara MacLean, ganadera GTT; Giselle Della Mea, experta en “Design Thinking”; Paulina Lescano, ingeniera agrónomo; Cecilia Sturla, filósofa argentina experta en temas de género, entre otras, expusieron sobre diferentes temas relacionados al agro y al mundo de la mujer.

Verónica Fernández, presidenta de la Fundación GTT, destacó la importancia de reunir a las mujeres del agro donde afirmó que “todas somos bienvenidas”.

Fue una jornada de intercambio de experiencias, de transferencia tecnológica en torno a la agricultura, con un enfoque y perspectiva de género. 


Liceo Bicentenario El Huertón de Los Ángeles participa en Enagro

El Liceo Bicentenario El Huertón de Los Ángeles de SNA Educa, participó en el Encuentro Nacional del Agro (Enagro) organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura, donde presentó el proyecto de conversión de una camioneta de 1976 a un motor 100% eléctrico, realizado por alumnos, y el proyecto de robótica Fuego Silencioso

En su participación en el encuentro, el Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó el proyecto y señaló: “Es muy bonito ver la pega en educación que se hace desde el gremio. Me ha tocado verlo en otras partes de Chile también y creo que ese vínculo generacional y el trabajo que se hace en liceos técnicos, vinculados además con la agricultura, es tremendamente estimulante. Los felicito por esa pega”.