Page 14 - REVISTA EL CAMPESINO PARA WEB
P. 14
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD RADIOGRAFÍA DEL CONFLICTO
Según cifras del Ministerio Público, en el verano 2020 se cometieron 10
hechos de violencia rural. Este año esa cifra sube a 26. Las usurpaciones de
terreno también van al alza: si en el verano 2020 se denunciaron 23 casos, en
lo que va del año ya llevamos 60. Ambos delitos tienen un aumento de más
de 160% en un año. El diario La Tercera informó que los registros de la fiscalía
regional de La Araucanía muestran que entre diciembre 2020 y febrero 2021 se
En la presentación del cometieron 86 hechos de violencia rural, el año pasado en esta misma fecha
documento, Antonio Errázuriz,
presidente CChC, Claudia Lillo, la cifra era de 32. A pesar del aumento de casos no hay personas formalizadas.
CONFLICTO EN LA ARAUCANÍA presidente CChC Temuco, Juan
Sutil, presidente CPC y Ricardo
Ariztía, presidente SNA.
UNA PROPUESTA POR LA PROPUESTA LOS 4 EJES
LA PAZ Y EL PROGRESO La situación de violencia
que se vive en La
Araucanía sigue siendo El informe se enfoca en cuatro ámbitos que
se debieran impulsar en forma conjunta,
prioridad para la SNA, con un amplio diálogo social que lideren
que se ha convertido en el interlocutor de los agricultores que e involucre activamente a los habitantes
de la macrozona sur. Estos ámbitos son:
viven asediados de inseguridad y violencia. Con el objetivo de primero institucionalidad, administración
avanzar en el desarrollo y crecimiento de la macrozona sur, la y legislación; segundo, infraestructura; 1 3
tercero, desarrollo productivo; y cuarto
SNA trabajó con la CPC para la creación de un plan de trabajo cultura y educación.
con propuestas concretas para poner fin a la escalada de La propuesta destaca la riqueza cultural y Institucional Desarrollo
violencia. geográfica de la zona, con oportunidades Administrativo productivo
para el sector turismo, la agroindustria, Legislativo
forestal, ganadería, energía renovable
ncendio, colocación de participamos los últimos meses en un nacional, por ejemplo, un 17,2% de la y capital humano. “La Araucanía tiene
artefactos incendiarios, disparos fructífero diálogo con actores sociales población de La Araucanía se encuentra todo el potencial para ser una tierra de
injustificados, homicidios y políticos de la región de La Araucanía, en situación de pobreza por ingresos, oportunidades de progreso y bienestar ERRADICAR
frustrados y siembra ilegal de para lo que se conformó un comité de versus el 8,6% promedio país. para quienes la habitan. Pero hoy esto VIOLENCIA
marihuana son los delitos por trabajo en el que participó activamente no es posible. No se dan las condiciones,
los que la región de La Araucanía la Cámara de la Construcción de La propuesta fue presentada por no existen las garantías mínimas de
ha presentado querellas en el Temuco”. el presidente de la CPC Juan Sutil, seguridad y abunda la desesperanza”, dice
Icontexto de la violencia rural. acompañado del presidente de la CChC, el documento.
En entrevista con radio Sago de Osorno, Antonio Errázuriz y el presidente de Territorio e Cultura y
En este contexto, y con el fin de el presidente de la SNA, Ricardo Ariztía, la SNA Ricardo Ariztía, quien destacó Según el informe, el Estado de Chile infraestructura educación
contribuir y avanzar hacia una manifestó que “no puede ser que en la relevancia de su sector: “El sector es el responsable de restablecer el
solución definitiva, la Confederación este minuto hayan más de 60 predios agrícola hace ver nuestra mayor cumplimiento de la ley en los territorios
de la Producción y del Comercio (CPC) tomados y otra centena y, quizás preocupación como consecuencia de y de garantizar paz social y seguridad, 2 4
presentó el 3 de marzo la “Propuesta de más, con banderas negras y anuncios todos los problemas que sufren día a día pero para lograrlo se necesita el apoyo
Trabajo por la Paz Social y el Progreso en que los propietarios deben retirarse, los agricultores en diversos aspectos”. de todos. El presidente de la SNA, Ricardo
La Araucanía y la Provincia de Arauco”, necesitamos una acción que transmita a El documento se presentó a la sociedad Ariztía se mostró optimista en que la paz
un proyecto que comenzó a gestarse los agricultores tranquilidad”. civil en Temuco y contiene más de 40 social es un objetivo posible, y aseguró:
en septiembre 2020 a través del diálogo iniciativas que buscan trabajar por la “Creemos que sí hay solución en la medida
con los principales actores sociales de la A la violencia que se vive en la zona paz social en la macrozona sur. que toda sociedad civil esté de acuerdo,
región, como lo dijo el presidente de la se suman cifras poco alentadoras en y las autoridades de gobierno, en poder
CPC, Juan Sutil: “preocupados de la cada la región. La Araucanía muestra tasas avanzar”.
día más crítica situación que vive la de pobreza, niveles de educación y
macrozona sur, la CPC y sus seis ramas, productividad por debajo del promedio
14 REVISTA EL CAMPESINO / VERANO 2021 15

