Page 6 - REVISTA EL CAMPESINO PARA WEB
P. 6
EN VITRINA
EN VITRINA
EL ABC DE NUESTROS CONSEJEROS
VIII Censo Agropecuario y Forestal: María Luz Baldrich
OPERACIÓN CENSO EN TODO EL PAÍS
uego de tres reprogramaciones en 2020 por con uso de dispositivos móviles y con la opción de Es consejera desde 2019, economista de la
el covid-19, el pasado 10 de marzo el Instituto responder la cédula censal por internet. Pontificia Universidad Católica y actualmente
Nacional de Estadísticas, INE, dio inicio a
la octava versión del Censo Agropecuario y SEGURIDAD ANTE TODO trabaja en la empresa familiar que fundó su
LForestal. papá hace más de 60 años, la que se dedica a
En el punto de prensa con el cuál se dio inicio la producción y comercialización de semillas
al censo, la directora nacional del INE, Sandra
EL CENSO Quijada, indicó que todos los recolectores “van de alfalfa. De forma adicional a ese negocio,
a ir con las medidas de seguridad y vestidos con producen clementinas, desarrollando una
Se estima que participarán cerca de mil sus mascarillas, con sus protectores faciales, variedad propia llamada “Clemenluz”.
productores y agricultores de todo el país, que sus gorros y muy importante, es que tienen
cuenta con el despliegue de más de 2 mil censistas una identificación que posee un código QR y
recogiendo la información. ese código permite escanear con el celular y
nos lleva directamente a la página verificador.
Serán encuestados los productores y productoras ine.cl, que entrega información si la persona
agrícolas y/o forestales que hayan desarrollado está efectivamente trabajando o no en el censo Agricultora: Buenas práticas:
actividades durante el año agrícola 2020–2021 para dar mayor tranquilidad a quienes van a María Luz es hija y nieta de agricultor, “Creo que todos los agricultores
(1 de mayo 2020 a 30 de abril 2021), así como recibir a nuestros encuestadores”. Incluso llevan con más de 100 años de familia chilenos, de norte a sur, debemos
también aquellos terrenos con potencial uso implementos de seguridad para los encuestados, dedicada a la agricultura. “Siento un estar orgullosos de la forma que se “Ser agricultor es más
silvoagropecuario que se hayan encontrado sin como mascarillas y alcohol gel. gran orgullo y responsabilidad de ser la ha enfrentado la pandemia. Primero, que una actividad
actividad durante ese período. continuadora de esta tradición”, cuenta. cuidando a nuestra gente y segundo,
RESULTADOS Para ella ser agricultora es más que una asegurando la continuidad operacional profesional, la
TABLETS, LA GRAN INNOVACIÓN actividad profesional: “es una forma de de todas nuestras actividades, lo que ha agricultura es una
Desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, el vivir y ver la vida. Ser agricultor significa permitido abastecer primero nuestro forma de vivir y ver la
El censo anterior fue hace más de 10 años, en operativo se extenderá hasta junio. En Aysén y estar inmerso en la naturaleza, vivirla y mercado interno, como también
2007, y este trae importantes novedades. La más Magallanes, en tanto, será hasta mayo. sentirla”. los mercados externos. La cadena vida”
importante es que será el primer censo nacional productiva del agro ha sido un ejemplo”.
A fines de este año estarán los resultados María Luz destaca que en casi todo
preliminares del levantamiento y en el segundo Chile están las condiciones para que la María Luz destaca que se ha visto mucha Consejera:
semestre de 2022 los definitivos. agricultura sea variada, diversificada solidaridad en el mundo del agro y se “Creo que ha sido una gran oportunidad
y desafiante, lo cual exige una ha dado la oportunidad para estrechar para conocer la agricultura chilena
permanente innovación. “Mi padre fue lazos: “La cooperación, solidaridad y desde una perspectiva global, otros
un gran innovador, su legado fue potente generosidad entre los agricultores, sectores diferentes al que yo estoy
para mí, de él aprendí además que en nuestros colaboradores y las relacionada y también aprender de
la agricultura se debe ser paciente, comunidades donde desarrollamos cada quienes tienen mucha experiencia para
generar la capacidad para reponerse una de nuestras explotaciones agrícolas, entender mejor la realidad agrícola
una y otra vez de los imprevistos e son la base para seguir avanzado de nacional. Luego poder aportar al
inclemencias, porque al final, un buen forma sustentable en la solución de los intercambio de ideas desde mi rubro
trabajo siempre recompensa. Y en el problemas que hoy tenemos y los que y experiencia, y luego mi formación
camino, disfrutar de todo lo que el vendrán”, comenta. académica que es la economía”.
campo nos entrega”.
6

